La legislación penal en España es estricta en cuanto a los delitos sexuales que involucran a menores de 16 años. Sin embargo, existe una excepción conocida como la “cláusula Romeo y Julieta”, que puede evitar una condena en casos donde hay una relación consentida entre menores con edades cercanas.
En este artículo te explico qué es esta cláusula, cómo se aplica en los tribunales y si podría beneficiarte en caso de haber sido denunciado por un delito de agresión sexual a menor de 16 años.
¿Cuál es la edad mínima de consentimiento sexual en España?
Desde la reforma del Código Penal en 2015, la edad mínima para mantener relaciones sexuales consentidas es de 16 años. Cualquier acto sexual con un menor de esa edad se considera delito, incluso si hubo consentimiento por parte del menor.
No obstante, hay una excepción a esta regla: la cláusula Romeo y Julieta, regulada en el artículo 183 bis del Código Penal.
Contexto histórico de la edad de consentimiento sexual
Antes de 2015, la edad mínima de consentimiento sexual en España era de 13 años, una de las más bajas en Europa. La reforma del Código Penal elevó este límite a 16 años para reforzar la protección de los menores y evitar situaciones de explotación o abuso. Sin embargo, la modificación generó dudas sobre la penalización de relaciones consentidas entre jóvenes de edades cercanas, lo que llevó a la inclusión de la cláusula Romeo y Julieta.
¿Qué es la cláusula Romeo y Julieta?
La “cláusula Romeo y Julieta” excluye la responsabilidad penal en casos de relaciones consentidas cuando la diferencia de edad y el grado de madurez entre ambos es próximo.
Es decir, si una persona mayor de 16 años mantiene relaciones sexuales con un menor de 16, podría no ser delito si se prueba que:
- La diferencia de edad es reducida.
- Ambos tienen un grado de madurez similar.
- No hubo abuso de superioridad ni coacción.
Esta exención responde a la realidad social de que muchos adolescentes mantienen relaciones afectivas y sexuales dentro de rangos de edad similares sin que ello implique una situación de abuso o agresión sexual.
Diferencias entre la cláusula Romeo y Julieta y otras eximentes penales
Es importante diferenciar esta cláusula de otras eximentes como el error de prohibición o el consentimiento del menor. Mientras que el error de prohibición puede aplicarse cuando el acusado desconoce que su conducta es delictiva, la cláusula Romeo y Julieta se centra en la cercanía de edad y madurez de los implicados.
¿En qué casos se aplica esta cláusula?
Los tribunales han aplicado la cláusula en situaciones donde la relación es consentida y equiparable a las de parejas adolescentes. Sin embargo, su aplicación depende de las pruebas y del criterio del juez.
Algunas sentencias relevantes han reconocido la excepción en casos como:
- STS de 23 de junio de 2022: Se absolvió a un joven de 22 años que mantenía relaciones con una menor de 15, ya que se consideró que su madurez era similar.
- STS de 18 de abril 2006: Un hombre de 24 años fue absuelto porque su grado de desarrollo era inferior a su edad cronológica y la menor de 12 años tenía una madurez superior.
Además de estas sentencias, cada caso es evaluado de manera individual para determinar si se cumplen los criterios de madurez y cercanía en edad.
Abogados experto en delitos contra la libertad sexual

Abogado especialista en agresiones sexuales
¿Cómo se aplica la cláusula Romeo y Julieta?
Factores que los tribunales consideran en estos casos
Para aplicar la cláusula Romeo y Julieta, los jueces valoran:
- La diferencia de edad exacta entre los implicados.
- El contexto de la relación (si era estable o eventual).
- La madurez psicológica y emocional de ambos.
- La existencia de presiones, amenazas o abuso de confianza.
- Testimonios de la víctima, el acusado y testigos.
Casos donde NO se aplica la cláusula Romeo y Julieta
No se puede alegar esta excepción cuando:
- Hay una diferencia de edad significativa.
- Se prueba abuso de superioridad o vulnerabilidad.
- Hubo violencia, intimidación o coacciones.
- La relación no era plenamente consentida o existía manipulación.
- Se utilizó la relación para ejercer control o dominio sobre el menor.
En estos casos, la ley considera que el consentimiento del menor no es suficiente para eximir de responsabilidad penal. Aunque existen casos como la STS de 19 de octubre de 2016 en la que el acusado de 29 años fue absuelto por error de prohibición al no conocer la reforma que elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años, y siendo la edad mínima en su país de origen los 13 años.
¿Qué hacer si has sido denunciado por un delito sexual contra un menor de 16 años?
Si has sido denunciado por un delito de agresión sexual a menor de 16 años, es fundamental contar con un abogado penalista experto en delitos sexuales. La clave para tu defensa está en demostrar si la cláusula Romeo y Julieta es aplicable a tu caso.
Pasos a seguir si enfrentas una denuncia:
- No hagas declaraciones sin asesoramiento: Tienes derecho a no declarar sin la presencia de tu abogado.
- Recopila pruebas y testigos: Guarda mensajes, fotos o cualquier elemento que respalde tu versión. Identifica testigos clave.
- Consulta a un abogado penalista especializado: Un abogado con experiencia en delitos sexuales puede marcar la diferencia en tu defensa.
- Evalúa las estrategias legales disponibles: Desde demostrar la madurez equivalente hasta alegar error de prohibición en ciertos casos.
- Prepara una defensa sólida desde el inicio: Cuanto antes actúes, mejor serán tus opciones en el proceso.
Como abogado especialista en agresión sexual, te ayudaré a analizar tu situación y plantear la mejor estrategia legal.
La cláusula Romeo y Julieta es una herramienta legal que puede evitar condenas en casos de relaciones consentidas entre menores de edad cercana. Sin embargo, su aplicación es limitada y depende del criterio del juez.
Si te enfrentas a una denuncia, no dejes tu futuro al azar. Contacta con un abogado defensor en delitos sexuales para estudiar las opciones de tu defensa.
Contacta con un abogado experto en delitos sexuales
Si necesitas asesoramiento inmediato, no dudes en consultarme. Evaluaremos tu caso de manera personalizada para encontrar la mejor estrategia legal en tu defensa.
Soy Víctor Ávila, abogado penalista, y quiero ayudarte.