ABOGADO EN EXTRADICIONES Y EUROÓRDENES
¿Te enfrentas a un procedimiento de extradición o una Orden Europea de Detención y Entrega (Euroorden)? Estas situaciones pueden cambiar tu vida por completo y requieren una defensa impecable. En este tipo de procedimientos no puedes dejar tu libertad al azar, necesitas un abogado especializado en extradiciones y euroórdenes que conozca bien el derecho internacional.
¿Qué juzgado es competente?
En España, los casos de extradición y euroórdenes (OEDE) son tramitados por:
- Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional: Encargado de las decisiones iniciales como la detención y medidas cautelares.
- Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional: Decide sobre la procedencia de la extradición o entrega.
- Juzgado Central de Menores: Si el reclamado es menor de edad.
Además, el Gobierno tiene un papel clave en la fase final, especialmente en extradiciones pasivas, pudiendo aprobar o denegar la entrega por motivos políticos, de reciprocidad o seguridad nacional.
¿Buscas un abogado experto en extradiciones y euroórdenes?
¿Qué es una extradición?
La extradición es el procedimiento judicial por el cual un Estado entrega a una persona a otro para que sea juzgada o cumpla una condena. Este proceso está basado en tratados internacionales y principios fundamentales como:
- Doble incriminación: El delito debe estar tipificado en ambos países.
- Reciprocidad: Garantía de que ambos Estados colaboran bajo condiciones similares.
- Especialidad: La persona extraditada solo puede ser juzgada por los hechos que motivaron la solicitud.
La extradición en España está regulada por:
- Tratados internacionales y acuerdos bilaterales, basados en el principio de reciprocidad.
- Ley 4/1985, de 21 de marzo, sobre extradición pasiva.
- Artículo 13.3 de la Constitución Española, que establece el marco legal para estos procedimientos.
¿Cómo se tramita una extradición?
El procedimiento de extradición puede dividirse en dos tipos:
1.-Extradición activa: España solicita a otro país la entrega de una persona.
-
- El juez o tribunal emite un auto de prisión provisional o sentencia firme.
- Se remite un suplicatorio al Ministerio de Justicia, acompañado de toda la documentación acreditativa.
- La solicitud se envía al país requerido por vía diplomática.
2.- Extradición pasiva: Otro país solicita a España la entrega de una persona.
-
- El proceso comienza con la recepción de la solicitud por el Ministerio de Justicia.
- Si es procedente, el caso pasa al Juzgado Central de Instrucción, que toma medidas cautelares.
- La Audiencia Nacional celebra una vista para decidir si se concede la extradición.
En ambos casos, el Gobierno tiene la última palabra en las extradiciones pasivas, pudiendo denegar la entrega.
¿Buscas un abogado especialista en extradiciones y euroórdenes?
¿Qué es una Euroórden?
La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) o Euroorden es un mecanismo judicial simplificado que sustituye a la extradición entre países de la Unión Europea.
Características principales:
- Permite la entrega rápida de personas entre Estados miembros para su enjuiciamiento o cumplimiento de condena.
- Está regulada por la Ley 23/2014 en España y se basa en el principio de confianza mutua entre los sistemas judiciales europeos.
- Se aplica a delitos graves como terrorismo, blanqueo de capitales, tráfico de drogas o pertenencia a organización criminal.
Contacta con un abogado especialista en extradiciones y euroórdenes
Emisión de la Euroórden
La autoridad judicial del país emisor (donde se requiere la entrega) inicia el procedimiento, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
-
- Existencia de una orden de detención o una sentencia firme.
- El delito esté sancionado con al menos 12 meses de prisión (para enjuiciamiento) o 4 meses de condena pendiente (para ejecución).
- El delito esté incluido en los supuestos de la Ley 23/2014, como terrorismo, blanqueo de capitales, tráfico de drogas, entre otros.
La Euroorden se documenta mediante un formulario estandarizado que incluye:
- Datos de la persona reclamada.
- Descripción del delito.
- Penas aplicables o sentencia ya dictada.
Recepción y tramitación en España
Cuando una Euroorden llega a España como país ejecutor:
- El caso es remitido al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, que verifica la validez de la orden.
- Las autoridades policiales localizan y detienen a la persona reclamada.
- El detenido es puesto a disposición del juez en un plazo máximo de 24 horas.
Audiencia del reclamado
El detenido comparece ante el Juzgado Central de Instrucción, donde:
- Se le informa de los motivos de la Euroorden y sus derechos.
- Se le pregunta si consiente o no su entrega al país emisor.
- Se examina si existen causas para denegar o condicionar la entrega.
El plazo para resolver la entrega es de:
- 10 días si la persona consiente la entrega.
- 60 días si no consiente, prorrogables otros 30 días en casos excepcionales.
Decisión final sobre la entrega
La Audiencia Nacional celebra una vista para decidir si procede la entrega. Los motivos de denegación pueden incluir:
- Vulneración de derechos fundamentales.
- Delito no tipificado en España (salvo los exentos de doble incriminación).
- Riesgo de tratos inhumanos o degradantes.
Si se aprueba la entrega, las autoridades españolas ejecutan la decisión, trasladando al reclamado al país emisor.
¿Cómo te puede ayudar un abogado especialista en extradiciones y euroórdenes?
Un abogado especialista en extradiciones y euroórdenes es clave para proteger tus derechos en procedimientos tan complejos como estos. Su conocimiento en derecho penal internacional y europeo permite analizar a fondo la legalidad de la solicitud, identificar posibles causas de denegación (como el principio de doble incriminación, non bis in ídem o riesgos de vulneración de derechos humanos) y representarte eficazmente ante la Audiencia Nacional y las autoridades judiciales del país emisor. Además, coordina estrategias legales con abogados del extranjero, garantizando una defensa integral y personalizada que maximice las posibilidades de éxito en cada caso.
¿Te han acusado de violencia doméstica y no sabes cómo actuar?
Si te enfrentas a una extradición o una Euroorden, no esperes. Contacta ahora con nuestro despacho de abogados especializados en derecho penal europeo, extradiciones y euroórdenes.
Con años de experiencia y casos exitosos, somos el aliado que necesitas para defender tus derechos y garantizar el mejor resultado. Un abogado experto en extradiciones y euroórdenes es esencial para proteger tus derechos y garantizar una defensa efectiva.
Llama ahora o agenda tu consulta. para analizar tu caso, diseñar una estrategia sólida y asegurar que cuentas con el respaldo legal que necesitas.
SOLICITA CONSULTA CON UN ABOGADO ESPECIALISTA EN EXTRADICIONES Y EUROÓRDENES
BLOG
La condena en ausencia y su impacto en la Euroorden
La condena en ausencia y su relación con las órdenes de detención europea es un tema complejo y controvertido que ha suscitado debates legales significativos en la Unión Europea. Este artículo...
Euroorden: La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)
¿Qué es una Orden Europea de Detención y Entrega? La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), comúnmente conocida como Euroorden, es un instrumento jurídico que facilita la cooperación entre los...
Extradición en España: Todo lo que necesitas saber
¿Te has preguntado qué es la extradición y cómo se lleva a cabo en España? Este proceso judicial permite que un país solicite la entrega de una persona acusada o condenada por un delito en su...