¿Qué es una Orden Europea de Detención y Entrega?
La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), comúnmente conocida como Euroorden, es un instrumento jurídico que facilita la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea en materia penal. Su objetivo principal es agilizar la detención y entrega de personas reclamadas para ser juzgadas o para cumplir una condena en otro país de la UE, sustituyendo al sistema tradicional de extradición.
La OEDE o Euroorden permite a una autoridad judicial de cualquier país de la Unión solicitar la entrega efectiva de una persona a otro estado miembro, ya sea para llevar a cabo procedimientos penales o para garantizar el cumplimiento de una condena.
Orígenes y marco legal de la Euroorden
Fue creada a través de una decisión marco del Consejo en el año 2002, y adoptada a nivel interno en España en 2003, a través de la ya derogada Ley 3/2003, de 14 de marzo, sobre la orden europea de detención y entrega.
La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) fue establecida mediante una Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea en 2002. En España, se incorporó al ordenamiento jurídico interno en 2003 a través de la Ley 3/2003, de 14 de marzo, sobre la orden europea de detención y entrega, normativa que posteriormente fue derogada por la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.
¿Cómo funciona una OEDE?
La Euroorden permite que un juez o tribunal de un Estado miembro solicite directamente a otro Estado miembro la entrega de una persona para:
-
Ser juzgada por delitos graves.
-
Cumplir una pena privativa de libertad o una medida de seguridad impuesta previamente.
Este procedimiento elimina la necesidad de pasar por un complejo proceso de extradición, ya que se basa en la confianza mutua y el reconocimiento automático de resoluciones judiciales entre los Estados miembros.
¿Quieres saber que es un extradición?
¿Necesitas un abogado experto en derecho penal europeo?
Motivos para denegar una Euroorden
Denegación obligatoria:
- Sobreseimiento libre o non bis in idem (no ser juzgado dos veces por el mismo hecho).
- Indulto concedido en España.
- Menor de edad según la legislación española.
- Torturas, tratos inhumanos o vulneración de derechos fundamentales.
- Condena en ausencia
Denegación facultativa:
- El reclamado está siendo juzgado en España por los mismos hechos.
- Nacionalidad española o residencia en España, salvo que consienta cumplir la condena en el Estado emisor.
- Delitos cometidos fuera del territorio del Estado emisor, si no son perseguibles según el derecho español.
¿Quieres saber si España puede acordar la entrega de una persona reclamada que ha sido condenada en ausencia? Te lo explico en este artículo “condena en ausencia“
Plazos para ejecutar una OEDE
La Orden Europea de detención y entrega debe tramitarse con urgencia. Los plazos son los siguientes:
- Con consentimiento del reclamado: Resolución en un máximo de 10 días tras la audiencia.
- Sin consentimiento: Máximo de 60 días desde la detención.
En casos excepcionales, los plazos pueden prorrogarse 30 días adicionales, notificando esta circunstancia y sus motivos a la autoridad emisora.
¿Necesitas un abogado experto en euroorden?
Contenido y objeto de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)
La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) es un mecanismo de cooperación judicial entre los países de la Unión Europea para facilitar la búsqueda, captura, y entrega de personas reclamadas por procedimientos penales o el cumplimiento de penas. Su documentación debe realizarse a través de un formulario estándar que incluya la siguiente información:
Contenido de la Euroorden
1.- Identidad y nacionalidad:
- Datos personales completos de la persona reclamada.
2.-Datos de la autoridad emisora:
- Nombre, dirección, números de contacto (teléfono y fax) y correo electrónico de la autoridad judicial que emite la orden.
3.- Resolución judicial vinculante:
- Indicación de la existencia de una sentencia firme, orden de detención o resolución judicial ejecutiva equivalente que motive la OEDE.
4.- Naturaleza y tipificación del delito:
- Tipo de infracción cometida según la legislación del Estado emisor.
5.-Descripción del delito:
- Detalles sobre las circunstancias del hecho, incluyendo:
- Fecha y lugar del delito.
- Grado de participación de la persona reclamada.
6.- Pena impuesta o escala de penas:
- Si existe una sentencia firme, indicar la pena dictada.
- En caso contrario, señalar la escala de penas prevista para el delito según la legislación aplicable.
7.- Otras consecuencias del delito (si aplica):
- Posibles efectos adicionales derivados del delito, como daños materiales, impactos económicos o sociales, entre otros.
Objeto de la OEDE
El principal objetivo de la Orden Europea de Detención y Entrega es garantizar una cooperación rápida y eficaz entre los Estados miembros de la UE para:
- Facilitar la detención de personas acusadas de delitos graves o condenadas.
- Asegurar su traslado al país emisor para responder por sus actos o cumplir penas.
Este instrumento busca fortalecer la lucha contra el crimen en la Unión Europea, respetando los derechos fundamentales y agilizando los procedimientos judiciales entre los países miembros.
¿Por qué es importante contar con un abogado especializado en órdenes de detención europea?
Enfrentar una Orden Europea de Detención y Entrega es un proceso complejo que puede tener consecuencias graves para los derechos y la libertad de la persona reclamada. Un abogado especializado no solo garantiza que se respeten tus derechos en cada etapa del procedimiento, sino que también puede identificar posibles motivos de oposición o irregularidades en la emisión o ejecución de la orden.
La experiencia y el conocimiento en derecho penal europeo son esenciales para asegurar una defensa efectiva, especialmente en casos donde la entrega puede ser impugnada o cuando es necesario coordinarse con abogados en otros países de la Unión Europea. Contar con un experto puede marcar la diferencia entre proteger tu libertad o enfrentarte a un proceso injusto.
¿Tienes una Euroorden y necesitas un abogado que garantice tu defensa?
Soy Víctor Ávila, abogado penalista especialista ordenes europeas de detención y entrega, y quiero ayudarte.