Ambos delitos se encuentran en el Capítulo VI del Código Penal que hace referencia a las defraudaciones. Tanto la estafa, como la apropiación indebida son dos tipos de fraude, que consisten en obtener un beneficio económico en perjuicio de otra persona. En este artículo, te explicaremos la diferencia delito de estafa y apropiación indebida de manera clara y sencilla.
El Código Penal diferencia estafa y apropiación indebida como dos delitos con conductas diferentes, a pesar de que las penas de prisión son las mismas. Aunque pueda parecer lo mismo, se tratan de dos delitos completamente diferentes. Por lo que conocer la diferencia entre delito de estafa y apropiación indebida tendrá un papel importante en el fallo de la sentencia, condenatoria o absolutoria.
¿Qué es el delito de estafa?
La estafa está regulada en los artículos 248 a 251 del Código Penal. Este delito se comete cuando una persona utiliza el engaño o manipulación para obtener un beneficio económico en perjuicio de otra. El elemento clave en la estafa es el engaño: el autor induce a la víctima a tomar una decisión errónea que le causa un perjuicio patrimonial.
Un ejemplo sería que una persona vendiera un producto que no existe a través de internet, haciéndole creer a la víctima que va a recibir ese producto. Cuando la víctima entrega el dinero, descubre que ha sido engañada. En España, es muy común las estafas informáticas a través de Wallapop.
Para que se configure el delito de estafa, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
- Existencia de engaño suficiente que induzca a error a la víctima.
- Un acto de disposición por parte de la víctima, es decir, que entregue dinero o bienes como consecuencia del engaño.
- Un perjuicio económico para la víctima.
- Un beneficio para el estafador o para un tercero.
¿Qué es el delito de apropiación indebida?
El delito de apropiación indebida, por otro lado, se encuentra regulado en los artículos 253 y 254 del Código Penal. Este delito ocurre cuando alguien, que tiene legalmente en su poder bienes o dinero que pertenecen a otra persona, decide quedarse con ellos de forma ilícita.
Por ejemplo, una persona recibe en depósito una joya con un importante valor de un amigo suyo, que le pide que se lo custodie hasta arreglar unos asuntos familiares. Cuando debe entregarlo, se niega a devolverlo.
En el caso de la apropiación indebida, los requisitos para que exista el delito son los siguientes:
- Que el autor tenga la posesión legítima de los bienes o el dinero, pero no su propiedad.
- Que posteriormente, sin autorización, se apropie de esos bienes o dinero como si fueran suyos.
- Que se cause un perjuicio al titular de esos bienes.
¿Te encuentras en un caso similar y necesitas un abogado?
Diferencia entre estafa y apropiación indebida
A pesar de que ambos delitos tienen en común el hecho de que una persona se queda con un bien o dinero ajeno de forma ilícita, el Código Penal diferencia estafa y apropiación indebida refiriéndose al elemento nuclear de cada delito.
Los elementos nucleares de cada delito que nos ayudan a ver la diferencia entre estafa y apropiación indebida. Es decir: engaño vs quebrantamiento de confianza.
Mientras que en el delito de estafa el ataque patrimonial se lleva mediante el uso del engaño, que consigue un beneficio económico. En el delito de apropiación indebida, tiene su origen en el abuso de confiada ya deposita, quién decide quedarse con el bien quebrantando la confianza de la víctima. Por lo tanto, la diferencia entre delito de estafa y apropiación indebida radica cómo se produce el fraude, ya que en la apropiación indebida es necesario que previamente nos confíen un bien y en el delito de estafa hay que engañar a la otra persona para obtener un enriquecimiento.
¿Cómo puede ayudarte un abogado si has sido víctima de una estafa o apropiación indebida?
Si has sido víctima de estafa o apropiación indebida, un abogado especializado en delitos económicos puede ser clave para recuperar lo que te pertenece. Un profesional en este campo te ayudará a reclamar tu dinero o bienes de forma efectiva, asegurándose de que se presenten las pruebas adecuadas y se sigan todos los pasos legales necesarios. Además, te asesorará durante todo el proceso judicial, buscando que se haga justicia y que el culpable reciba la pena adecuada. Al contar con un abogado, aumentas las posibilidades de recuperar tus pérdidas y de que se respeten tus derechos como víctima. Un abogado que conozca la diferencia entre estafa y apropiación indebida presentará las pruebas necesarias para conseguir una sentencia favorable y evitar la absolución del acusado.
En nuestro despacho, contamos con un equipo de peritos que nos ayudarían a probar el delito y quién se esconde detrás de él, permitiéndonos realizar una acusación frente a una persona y poder reclamarle una indemnización.
¿Cómo puede ayudarte un abogado si has sido denunciado por estafa o por apropiación indebida?
Si estás siendo acusado por estafa o apropiación indebida, la situación es grave. Ya que las penas incluyen prisión y multas, lo que puede tener un impacto devastador en tu vida personal y profesional.
Un abogado experto en estafas será tu mejor aliado para evaluar tu caso y ver si realmente se cumplen los requisitos que exigen las acusaciones, teniendo en cuenta todas las pruebas que hay en tu contra y trazando una estrategia para pelear tu inocencia. Un abogado que conozca la diferencia entre el delito de estafa y apropiación indebida podría llegar a solicitar la absolución en virtud del principio acusatorio por no haber realizado correctamente la acusación, lo que daría lugar a una sentencia absolutoria.
Ahora que ya conoces, la diferencia entre estafa y apropiación indebida, contar con un abogado especializado te dará la tranquilidad de saber que tienes un experto de tu lado, y que luchará por obtener la mejor resolución posible para tu caso. Recuerda que, si has sido denunciado, no estás solo.
Soy Víctor Ávila, abogado penalista y quiero ayudarte.