+34 616 077 026 / 916 115 369 victor@victoravilaabogado.com

El Gordo de Navidad y el Sorteo del Niño son los eventos más importantes de la lotería en España. Pero, detrás de la celebración, estos premios pueden convertirse en el foco de investigaciones por blanqueo de capitales, cuando se utilizan para justificar fondos de origen ilícito.

¿Qué es el blanqueo de capitales y cómo se relaciona con la lotería?

El delito de blanqueo de capitales consiste en introducir bienes obtenidos de actividades delictivas en el sistema financiero, disfrazándolos de legítimos. Los décimos de lotería, al ser documentos al portador, facilitan estas operaciones: quien posee el boleto físicamente puede cobrar el premio sin mayores verificaciones.

Además, esta característica complica las investigaciones. El dinero del premio se ingresa directamente en una cuenta bancaria a través de las entidades colaboradoras de Loterías y Apuestas del Estado, lo que permite justificar los fondos como ganancias legítimas provenientes de un decimo premiado.

¿Te han ofrecido dinero por tu billete de lotería premiado?

Es común que algunas personas ofrezcan cantidades de dinero en efectivo superiores al valor del premio a cambio del billete ganador. Esto ocurre porque, al realizar esta transacción, el comprador puede justificar fondos de origen delictivo como si fueran ganancias legítimas.

¿Y por qué debo tener cuidado si alguien me ofrece dinero por mi billete de lotería premiado?

El artículo 301.3 del Código Penal español castiga el blanqueo de capitales por imprudencia, sancionando aquellas conductas en las que, por falta de cuidado, se manejen o transmitan bienes de origen ilícito, aunque no exista intención directa de cometer el delito.

 A diferencia del blanqueo doloso (art. 301.1 CP), no es necesario demostrar que el autor tenía conocimiento específico del origen delictivo de los bienes, sino que bastará con acreditar su falta de diligencia.

¿Cómo se relaciona la venta de un décimo de lotería premiado con el blanqueo de capitales?

Los premios de lotería, como el Gordo o el Sorteo del Niño, están sujetos a un impuesto especial sobre premios de loterías y apuestas del 20% para cantidades superiores a 40.000 euros. Este gravamen junto con el hecho de que el décimo es un documento al portador, que solo requiere su posesión física para cobrarlo, lo convierte en un objetivo para el blanqueo de capitales. Algunas personas optan por vender su boleto premiado a cambio de recibir el valor íntegro del premio sin impuestos, mientras que otros buscan adquirir billetes ganadores para justificar dinero procedente del delito.

¿Qué consecuencias tiene aceptar dinero por un décimo de lotería premiado?

Aceptar dinero por un décimo premiado puede tener graves consecuencias penales. Mientras que el comprador utiliza el billete para blanquear dinero ilícito, el agraciado, al recibir una cantidad superior al premio libre de impuestos, está participando de manera imprudente en un delito de blanqueo de capitales.

La venta del décimo por parte del agraciado es esencial para que el acto delictivo se lleve a cabo, por eso se castiga como blanqueo imprudente. Porque a pesar de que su participación no es dolosa, lo hace por su falta de diligencia.

En España, el caso del político Carlos Fabra se convirtió en un referente sobre este tipo de prácticas. Entre los años 2000 y 2011, Fabra afirmó haber ganado la lotería siete veces, obteniendo más de 2,2 millones de euros en premios. Este hecho levantó sospechas y lo vinculó con acusaciones de blanqueo de capitales a través de la compra de billetes premiados.

Cuando los periodistas cuestionaron a Carlos Fabra sobre su asombrosa fortuna en los juegos de azar, su respuesta se volvió icónica. Ante la pregunta de cómo logró ganar tantas veces la lotería, replicó con ironía: “¿No juega usted a la lotería? Pues debería jugar más.”

A pesar de las evidencias sobre “fuentes ocultas” en su patrimonio y las investigaciones periodísticas, Fabra nunca ha admitido haber utilizado la compra de billetes de lotería premiados como mecanismo para blanquear dinero. Aunque su caso sirve para ejemplificar cómo las operaciones con billetes de lotería pueden ser objeto de investigación como posibles mecanismos para el lavado de activos.

 

Carlos Fabra ganador de lotería 7 veces vinculado con el blanqueo de capitales

¿Neceistas un abogado especialista en blanqueo de capitales?

La “venta” de un décimo de lotería premiado está castigado con penas de prisión

Aceptar una transacción de este tipo puede exponerte a una investigación por blanqueo de capitales imprudente, ya que no verificar el origen del dinero recibido se considera una grave falta de diligencia. Según el artículo 301.3 del Código Penal, aunque no tengas intención directa de cometer el delito, podrías enfrentarte a:

  • Prisión de 6 meses a 2 años.
  • Multa de hasta el triple del valor de los bienes involucrados.

¿Cómo evitar ser acusado de blanqueo de capitales en relación con la lotería?

Si has sido premiado en un sorteo como el Gordo de Navidad o el Sorteo del Niño, es fundamental actuar con precaución para evitar cualquier implicación en un delito de blanqueo de capitales.

No debes vender tu décimo premiado, ya que aceptar dinero en efectivo superior al valor del premio podría vincularte con operaciones sospechosas.

Además, es importante realizar siempre el cobro de tu premio a través de canales oficiales, como administraciones de lotería o bancos, que garantizan la legitimidad de las transacciones mediante controles obligatorios.

Por último, debes conservar los justificantes de compra del décimo, ya que estos documentos pueden ser necesarios para demostrar la legalidad de tu posesión.

 

¿Qué hacer si te investigan por blanqueo de capitales relacionado con la lotería?

En caso de que te investiguen por blanqueo de capitales relacionado con la lotería, lo primero que debes hacer es consultar con un abogado penalista.

Un experto en delitos económicos puede analizar tu situación y guiarte en la mejor estrategia de defensa. Es fundamental reunir toda la documentación que respalde tu actuación legítima, como los justificantes de compra del décimo y los registros de transacciones. También es importante no declarar sin el asesoramiento de tu abogado, ya que responder preguntas sin la preparación adecuada podría complicar aún más tu situación legal. Contar con apoyo profesional y actuar con prudencia te ayudará a afrontar este tipo de circunstancias de la mejor manera posible.

Si estás implicado en un procedimiento penal y crees que podrías enfrentarte a una acusación de blanqueo relacionado con la lotería, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado defensor especializado en derecho penal.

 

Soy Víctor Ávila, abogado penalista y quiero ayudarte.

¿Necesitas ayuda de un abogado?

Abrir Whatsapp
Víctor Ávila Abogado Penalista
Hola, soy Víctor Ávila, Abogado Penalista ¿En qué puedo ayudarte?