+34 616 077 026 / 916 115 369 victor@victoravilaabogado.com

¿Sabías que tus conversaciones privadas podrían ser usadas en tu contra, incluso si no has cometido ningún delito? Esto es lo que les ha ocurrido a miles de personas tras el hackeo del sistema EncroChat. Descubre si las pruebas de EncroChat son legales en España y cómo puedes defenderte

¿Qué es EncroChat?

EncroChat era un software diseñado para garantizar privacidad total, accesible únicamente a través de dispositivos especializados.

Origen de encrochat

EncroChat se presentó como una solución revolucionaria para proteger la privacidad de sus usuarios. Era ideal para empresas y personas preocupadas por la seguridad de sus comunicaciones.

Cómo Encrochat se convirtió en una herramienta para el crimen organizado

Sin embargo, esta privacidad absoluta llamó la atención de organizaciones criminales que evitaban ser detectados por la Policía. EncroChat se convirtió en el sistema predilecto para coordinar actividades delictivas, incluyendo tráfico de drogas, blanqueo de capitales y otros delitos graves.

¿El resultado? Miles de usuarios, legítimos y no, han visto cómo sus conversaciones terminaban en manos de la policía

La operación policial desmanteló EncroChat

En el año 2020, una coalición liderada por Europol, en colaboración con las autoridades francesas y neerlandensas, lograron hackear el sistema de EncroChat.

¿Cómo lograron infiltrarse en EncroChat?

Utilizando un virus tipo “troyano”, las autoridades se infiltraron el servidor central ubicado en Francia y accedieron a miles de comunicaciones en tiempo real. Aunque este hackeo fue un golpe al crimen organizado, también abrió un intenso debate sobre la proporcionalidad de la intervención y los derechos de los usuarios afectados.

Principales resultados de la intertvención

Este ataque permitió recopilar mensajes de más de 60,000 usuarios en toda Europa, incluyendo España. Sin embargo, el alcance masivo de la operación planteó dudas legales significativas:

  • ¿Fue la intervención proporcional? No todos los usuarios estaban implicados en actividades delictivas.
  • ¿Se respetaron los derechos fundamentales? Muchas comunicaciones privadas fueron interceptadas sin una sospecha concreta.

Estos interrogantes han generado un debate jurídico sobre la validez de las pruebas obtenidas de EncroChat y su uso en procedimientos penales.

 

EncroChat era un software diseñado para garantizar privacidad total, accesible únicamente a través de dispositivos especializados. La privacidad absoluta de encrochat lo convirtió en un atractivo para los ciberdelincuentes.

¿Necesitas un abogado experto en Encrochat?

Impacto de EncroChat en Europa

La intervención de EncroChat supuso un cambio radical en la lucha contra el crimen organizado. Por primera vez, las autoridades tuvieron acceso directo a comunicaciones privadas que revelaron detalles de operaciones ilícitas en tiempo real. En países como Francia, Alemania y el Reino Unido, esta información llevó a:

  • Miles de detenciones.
  • La incautación de grandes cantidades de drogas, armas y dinero.
  • El desmantelamiento de redes criminales transnacionales.

Sin embargo, este éxito policial tiene su contrapartida. Los tribunales europeos, incluido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), han empezado a cuestionar si estas medidas respetaron los derechos de los acusados, sentando precedentes que afectan directamente a los procedimientos penales en España.

¿Son válidas las pruebas obtenidas a través de EncroChat?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció el 30 de abril de 2024 en el asunto C-670/22, conocido como caso M.N. (EncroChat).

En esta sentencia, el TJUE abordó la legalidad de las pruebas obtenidas a través de la intervención del servicio de mensajería encriptada EncroChat por parte de las autoridades francesas y su posterior uso en procedimientos penales en otros Estados miembros, en este caso, Alemania.

El Tribunal determinó que la obtención y utilización de dichas pruebas son compatibles con el Derecho de la Unión Europea, siempre que se respeten ciertos criterios:

  1. Legalidad de la intervención: La interceptación de las comunicaciones debe estar autorizada por una autoridad competente y basarse en una normativa que prevea medidas de vigilancia para la prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de infracciones penales graves.
  2. Proporcionalidad y necesidad: Las medidas adoptadas deben ser necesarias y proporcionadas al objetivo perseguido, garantizando que la injerencia en los derechos fundamentales de las personas afectadas no exceda lo necesario.
  3. Cooperación judicial: La transmisión de las pruebas obtenidas a otros Estados miembros debe realizarse en el marco de la cooperación judicial en materia penal, respetando los procedimientos establecidos, como la emisión de una Orden Europea de Investigación (OEI).

El TJUE destacó que, aunque los Estados deben colaborar, esta confianza no puede justificar vulneraciones de derechos fundamentales.

Si existen motivos fundados para creer que la ejecución de una medida vulneraría los derechos fundamentales de las personas afectadas, las autoridades nacionales deben evaluar cuidadosamente la situación y, en su caso, abstenerse de utilizar las pruebas obtenidas de manera ilícita.

Esta sentencia establece un precedente importante sobre el uso de pruebas digitales obtenidas mediante intervenciones transfronterizas y destaca la necesidad de equilibrar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado con la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea.

Incautación del mayor alijo de droga en Algeciras gracias a encrochat

¿Necesitas un abogado experto en tráfico de drogas?

¿Qué dice la Justicia española sobre EncroChat?

En España, hasta el momento los datos por EncroChat han sido clave en procedimientos relacionados con el tráfico de drogas y el crimen organizado. La Audiencia Nacional ha avalado las pruebas obtenidas a través de EncroChat argumentando que no vulneran derechos fundamentales de los acusados siempre que se hayan obtenido respetando la normativa internacional y a través de órdenes europeas de investigación (OEI).

No obstante, algunos procedimientos han cuestionado la validez de Encrochat, planteando que las comunicaciones interceptadas podrían vulnerar el derecho al secreto de las comunicaciones y el principio de proporcionalidad. A pesar de ello, las sentencias más recientes han confirmado su admisibilidad al considerar que los datos obtenidos respetaron el principio de cooperación internacional y que no constituyeron una investigación prospectiva. Todo esto, está pendiente de ser valorado por el Tribunal Supremo y por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

¿Cuándo es válida la prueba obtenida a través de Encrochat para los Tribunales españoles?

Los tribunales españoles, especialmente la Audiencia Nacional, han reconocido en sentencias recientes que para que las pruebas de EncroChat sean válidas, deben cumplir estos requisitos:

  • Respetar derechos fundamentales como el secreto de las comunicaciones (artículo 18 de la Constitución Española) ni el derecho a la privacidad.
  • Complementen investigaciones ya abiertas y no constituyan una injerencia masiva indiscriminada. Es decir, cumplan con el principio de proporcionalidad, para utilizar medidas tan intrusivas debe justificarse únicamente cuando no existen alternativas menos restrictivas.
  • Se obtengan en el marco de la cooperación internacional, mediante Órdenes Europeas de Investigación (OEI).
  • No vulneren el derecho a la tutela judicial efectiva (derecho a un juicio justo), si las pruebas se obtuvieron de manera ilegal o no permiten verificar su autenticidad, pueden comprometer el derecho de defensa y el principio de contradicción.

En este sentido, los tribunales han considerado que las pruebas derivadas de EncroChat son admisibles cuando refuerzan indicios previamente existentes y no constituyen la base exclusiva de la investigación.

¿Son nulas las pruebas de EncroChat?

Si no se cumplen esta sería de requisitos, la defensa podría argumentar la vulneración de derechos fundamentales que obligaría al Juez a declarar la nulidad de las pruebas obtenidas a través de Encrochat.

Imagina que eres un empresario acusado injustamente porque tu número apareció en una conversación interceptada. Sin pruebas sólidas, tu libertad está en juego. Esto es lo que enfrentan muchas personas tras el hackeo de EncroChat.

EncroChat y las investigaciones prospectivas en España

El Derecho Penal español rechaza la utilización de medios de investigación cuando no se persigue propiamente un delito concreto, sino a la búsqueda de potenciales acciones delictivas. A esto lo llama investigaciones prospectivas.

En el contexto de EncroChat, muchos de los casos están siendo cuestionados por tratarse de investigaciones prospectivas:

  • Las autoridades realizaron una interceptación masiva de comunicaciones, afectando tanto a personas con conductas delictivas como a usuarios legítimos, sin individualizar previamente las sospechas.
  • No se inició a partir de un conjunto de hechos concretos, sino como una acción generalizada destinada a identificar posibles delitos en el futuro, lo cual contraviene la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Este enfoque de investigación podría declarar la nulidad de EncroChat en España, ya que no respeta los principios del derecho penal y procesal español, ni las garantías constitucionales sobre la privacidad y la proporcionalidad.

 

La policia incauta el mayor alijo de drogas en algeciras los detenidos van a necesitar un abogado experto en trafico de drogas

¿Necesitas un abogado experto en blanqueo de capitales?

 

Casos sobre Encrochat en otros países de la Unión Europea

¿Qué dicen los Tribunales de EncroChat en Alemania?

Recientemente, la 25ª Sala Penal del Tribunal Regional de Berlín absolvió al acusado de un delito de tráfico de drogas en la sentencia del caso 525 KLs 8/22, 279 Js 30/22, del 19 de diciembre de 2024 porque la acusación se basaba exclusivamente en mensajes interceptados de EncroChat obtenidos por las autoridades francesas y transferidos a las autoridades policiales alemanas en la primavera de 2020.

El tribunal aleemán declaró inadmisibles las pruebas obtenidas por las autoridades francesas y Europol, afirmando que la intervención habría sido inaceptable en el derecho alemán por su falta de proporcionalidad. Determinando que la intervención no habría sido permitida bajo la legislación alemana, ya que el grado de sospecha existente no justificaba una medida de tal alcance. 

Además, subrayó que, aunque Francia y Alemania pueden tener estándares legales distintos, el principio de cooperación europea no tiene como objetivo uniformar los criterios de intervención entre estados, sino facilitar la colaboración respetando los sistemas nacionales de protección de derechos fundamentales, entre ellos, el secreto de las comunicaciones.

¿Cómo podría afectar esta decisión en España?

El caso EncroChat pone de manifiesto la influencia del Derecho Penal alemán en la construcción dogmática del Derecho Penal español. Ambas jurisdicciones comparten un principio clave: las investigaciones deben enfocarse en delitos concretos, evitando actuaciones prospectivas o indiscriminadas que busquen potenciales acciones delictivas.

Este razonamiento abre un camino importante para la defensa en España, ya que nuestra normativa y jurisprudencia también protegen el secreto de las comunicaciones y prohíben actuaciones indiscriminadas que no estén respaldadas por una autorización judicial adecuada (art. 588 bis a y ss. de la LECrim).

Encrochat en Reino Unido

El Reino Unido lideró una de las mayores ofensivas contra el crimen organizado tras el hackeo de EncroChat, denominada Operación Venetic. Con más de 2.000 detenciones y la incautación de drogas, armas y dinero, esta operación permitió desmantelar redes criminales y detener a figuras clave conocidas como “Mr Bigs”. Los datos interceptados fueron cruciales para debilitar el crimen organizado y demostrar la eficacia de la cooperación policial internacional.

Sin embargo, el uso de pruebas de EncroChat ha generado controversias legales. La defensa ha señalado posibles vulneraciones de derechos fundamentales, como la privacidad y el derecho a un juicio justo, además de cuestionar la proporcionalidad de las medidas. A pesar de ello, los tribunales británicos han admitido estas pruebas, argumentando su necesidad para combatir actividades delictivas graves. Este enfoque podría influir en futuras decisiones judiciales en Europa.

Cómo puede ayudarte un abogado penalista si te acusan con pruebas obtenidas por Encrochat

Un abogado especialista en delitos contra la salud pública, se encargará de examinar el atestado, la investigación policial y las pruebas que existe en tu contra. En nuestro despacho contamos con expertos en informática forense para analizar de dónde proceden las pruebas, detectando posibles irregularidades en el proceso.

Para ello podemos obtener información sobre si los datos del investigado estaban en la base de datos de Europol. Evaluamos elementos clave como los registros de comunicaciones, identificando quiénes interactuaron y de qué manera. Por ejemplo, las hojas y papeletas de servicio nos ofrecen información que pueden resultar útiles ya que, si se encuentran firmadas por la misma persona, resulta imposible físicamente encontrarse en dos lugares geográficos diferentes. Esto podría suponer que la intervención se realizó saltándose los protocolos y esto podría dar lugar a la nulidad de la prueba.

Cada cuerpo policial dispone de bases de inteligencia donde almacena datos relacionados con investigaciones, incluyendo identificaciones y relaciones entre individuos. Acceder a esta información y verificar su integridad requiere conocimientos técnicos y jurídicos específicos, lo que hace imprescindible contar con la ayuda en un abogado experto en tráfico de drogas y crimen organizado. Que conozca la materia, pueda poner de manifiesto las irregularidades, impugne las pruebas y solicite su nulidad.

¿Te han acusado por tráfico de drogas?

Si te han acusado utilizando pruebas de EncroChat, no estás solo. Sabemos que enfrentarte a un proceso penal puede ser aterrador, pero no tienes por qué hacerlo sin apoyo. Un abogado experto tráfico de drogas analizará cada detalle del caso: desde el origen de las pruebas hasta posibles irregularidades que puedan llevar a su nulidad de las pruebas de Encrochat. Cada paso que demos será para protegerte y garantizar que tus derechos sean respetados.

No dejes tu libertad en manos de la suerte, actuar a tiempo puede marcar la diferencia. Contáctanos ahora y defiende tus derechos con toda la fuerza de la ley.

¿Necesitas ayuda legal?

Soy Víctor Ávila, abogado penalista especialista en el delito de administración desleal y quiero ayudarte.

 

 

Abrir Whatsapp
Víctor Ávila Abogado Penalista
Hola, soy Víctor Ávila, Abogado Penalista ¿En qué puedo ayudarte?