Recientemente, el Tribunal Supremo ha establecido una doctrina clara y decisiva en relación con el decomiso de bienes relacionados con el tráfico de drogas y la prueba del valor de las sustancias estupefacientes. En este artículo analizamos los puntos clave que todo abogado penalista y cualquier persona investigada debe conocer.
¿Qué es el decomiso penal y cuándo se puede aplicar?
El decomiso es una medida prevista en los artículos 127, 127 bis y 374 del Código Penal que permite privar a los condenados de los bienes, efectos y ganancias obtenidos directa o indirectamente del delito.
Se trata de una herramienta jurídica clave en la lucha contra:
- Los delitos cometidos por organizaciones o grupos criminales.
- Los delitos contra la salud pública (como el tráfico de drogas).
- Los delitos económicos y patrimoniales, como la estafa, el blanqueo de capitales o la corrupción.
La particularidad que destaca el Tribunal Supremo es que el decomiso no tiene naturaleza penal estricta, sino que se configura como una consecuencia accesoria. Esto tiene un impacto directo en el estándar probatorio exigido: no se requiere probar el origen ilícito de los bienes con la misma intensidad que se exige para condenar penalmente.
¿Qué significa decomisar bienes?
Decomisar significa que el Estado retira, confisca o incauta bienes de una persona porque considera que esos bienes están relacionados con un delito. Es una decisión judicial que impide que una persona conserve objetos, dinero o propiedades que:
- Se han utilizado para cometer un delito (como un coche usado para transportar droga).
- Se han obtenido gracias a un delito (como dinero procedente de una estafa o del tráfico de drogas).
- Proceden indirectamente del delito, aunque se hayan transformado (por ejemplo, comprar un piso con dinero delictivo).
¿Qué bienes pueden ser decomisados?
- Dinero en efectivo.
- Vehículos.
- Casas o pisos.
- Cuentas bancarias.
- Móviles, ordenadores u otros objetos usados para cometer un delito.
- Bienes puestos a nombre de otras personas si en realidad pertenecen al acusado.
¿Qué tipo de prueba basta para que te decomisen bienes?
La sentencia aclara que basta con indicios objetivos y fundados de que los bienes provienen de una actividad delictiva. Entre los elementos que pueden justificar el decomiso, la Sala menciona:
- Disparidad entre el patrimonio del acusado y sus ingresos declarados.
- Posesión de grandes cantidades de efectivo.
- Bienes de lujo sin justificación económica.
- Uso de bienes para facilitar la actividad delictiva (vehículos, inmuebles, etc.).
La jurisprudencia enfatiza que no es necesario acreditar con certeza matemática que un bien procede del delito, sino que se puede inferir de manera razonable cuando los indicios son sólidos.
¿Es obligatorio un informe pericial para valorar la droga?
No, el Tribunal Supremo ha establecido que los informes sobre el valor de la droga no son periciales, ya que:
«No se exige estar en posesión de conocimientos científicos o artísticos. La valoración puede realizarse mediante una simple regla de tres usando las tablas oficiales.»
En consecuencia:
- No es necesario que el agente autor del informe comparezca al juicio oral.
- El tribunal puede calcular directamente el valor económico de la droga incautada.
- Es suficiente con que las tablas de precios de mercado estén incorporadas a las actuaciones y sean accesibles a las partes.
Ejemplo de cuando un juez puede decomisar bienes
Un grupo de acusados por tráfico de drogas en Galicia, que fueron condenados por la Audiencia Provincial de Pontevedra. En su domicilio se encontraron:
- Heroína y marihuana listas para la venta.
- Dinero en efectivo sin justificar.
- Un vehículo Audi A5 comprado con dinero del narcotráfico.
El decomiso fue confirmado en todas las instancias, incluyendo el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y el Tribunal Supremo. La Sala destaca que la medida fue proporcionada, fundada en indicios objetivos y necesaria para evitar el enriquecimiento delictivo.
¿Me pueden quitar el coche si me investigan por un delito?

¿Buscas un abogado especialista en delitos contra la salud pública?
Preguntas frecuentes sobre el decomiso penal y su aplicación
¿Me pueden quitar el coche sin tener condena?
Sí, si existen indicios fundados de que el coche se ha comprado con dinero de origen ilícito (tráfico de drogas, estafa, etc.) o si se ha usado para facilitar el delito, puede acordarse su decomiso incluso sin condena firme. El artículo 127 bis del Código Penal permite el decomiso ampliado con base en indicios objetivos.
¿Es legal que me decomisen la casa si no me han juzgado todavía?
Sí, es legal si hay sospechas razonables de que fue adquirida con ganancias delictivas. Se puede adoptar un decomiso cautelar antes del juicio para evitar que el bien desaparezca o se transmita. No es necesario esperar a una sentencia condenatoria si hay pruebas objetivas suficientes.
¿Cómo puedo evitar que me embarguen bienes por un delito de tráfico de drogas?
Debes justificar el origen lícito de cada bien o ingreso. Si demuestras que tu patrimonio procede de actividades legales, puedes evitar el decomiso. Es esencial contar con un abogado penalista que prepare esta defensa desde el inicio de la instrucción.
¿Qué puedo hacer si me han decomisado dinero sin sentencia?
Puedes presentar un recurso o incidente de oposición al decomiso si consideras que no está justificado. Debes demostrar que ese dinero tiene origen lícito y no está relacionado con los hechos investigados.
¿Qué pruebas necesita la policía para decomisar mis bienes?
No se exige una prueba plena, basta con indicios objetivos razonables como:
- Falta de ingresos declarados.
- Uso del bien en la actividad delictiva.
- Incompatibilidad del patrimonio con la situación económica.
¿Puedo recuperar mis bienes si no me condenan?
Sí, pero solo si acreditas el origen legal de esos bienes o si no se logra probar su vinculación con el delito. El decomiso no puede mantenerse si no se justifica su procedencia ilícita y no hay condena.
¿Es obligatorio que demuestren que mis bienes vienen del delito?
No. El Tribunal Supremo ha dicho que no hace falta una prueba directa. Basta con indicios razonables que hagan presumir que los bienes proceden de actividades ilegales. Es el investigado quien debe acreditar lo contrario.
¿Me pueden quitar cosas que no están a mi nombre?
Sí, si se acredita que eres el beneficiario real del bien. El decomiso puede afectar a bienes puestos a nombre de familiares, amigos o testaferros si se demuestra que pertenecen materialmente al investigado o condenado.
¿Cuándo prescribe el decomiso penal en España?
El decomiso, como medida accesoria, prescribe con el delito principal. Por ejemplo, los delitos contra la salud pública prescriben en 10 o 15 años, según la gravedad. Sin embargo, si se decreta durante el proceso, su ejecución puede mantenerse tras la condena.
¿Me pueden decomisar si soy solo investigado, no condenado?
Sí, se puede acordar un decomiso cautelar durante la instrucción. Es una medida provisional para garantizar la eficacia de una futura sentencia condenatoria o evitar el ocultamiento de bienes.
¿Por qué es importante conocer esto si te acusan de tráfico de drogas?
Conocer la doctrina sobre el decomiso de bienes relacionados con el tráfico de drogas puede marcar la diferencia entre una defensa eficaz y una condena con consecuencias patrimoniales irreversibles.
- El decomiso puede aplicarse sin prueba directa del delito, bastando con indicios sólidos del origen ilícito de los bienes. Esto significa que pueden quitarte un coche, una casa o dinero en efectivo aunque no se acredite de forma directa que provienen del tráfico de drogas, si no puedes justificar su origen lícito.
- La valoración económica de la droga no requiere un perito: el tribunal puede hacer el cálculo por sí mismo. Por tanto, impugnar esta prueba requiere un enfoque técnico y estratégico, ya que no es fácil desacreditarla si está basada en tablas oficiales.
- El estándar probatorio es más bajo que para una condena penal, lo que incrementa los riesgos de perder patrimonio incluso aunque el procedimiento penal no termine en condena firme.
En definitiva, si estás siendo investigado o acusado por tráfico de drogas, conocer esta sentencia te ayuda a anticipar la estrategia de la acusación, defender mejor tus bienes y preparar una respuesta legal sólida frente a las medidas de decomiso y prueba económica del delito.
Si estás siendo investigado por tráfico de drogas o temes el decomiso de tus bienes, consulta con un abogado penalista especializado en delitos contra la salud pública cuanto antes.
Soy Víctor Ávila, abogado penalista, y quiero ayudarte.