+34 616 077 026 / 916 115 369 victor@victoravilaabogado.com

Puede ser que hayas recibido últimamente llamadas del departamento de recursos humanos de indeed o infojobs. Pero se trata de una estafa de infojobs e indeed. Los ciberdelincuentes han encontrado en la suplantación de identidad una herramienta eficaz para engañar a las víctimas, utilizando plataformas de empleo reconocidas como Indeed e InfoJobs como fachada. En este artículo vamos a hablar de la estafa del «departamento de recursos humanos de Indeed».

Modus operandi de la estafa indeed o infojobs

Llamada robotizada:

La estafa comienza con una llamada automática desde un número de teléfono desconocido.

Una voz grabada asegura ser del departamento de Recursos Humanos de Indeed o InfoJobs, y menciona que han recibido el currículum de la víctima.

Apremio a contactar por WhatsApp:

La llamada indica que para continuar con el proceso de selección es necesario comunicarse urgentemente por WhatsApp.

Esta transición a una aplicación de mensajería instantánea permite a los delincuentes operar con mayor flexibilidad y anonimato.

 El engaño directo:

Una vez en WhatsApp, los estafadores ofrecen un trabajo atractivo y sencillo, generalmente con una remuneración tentadora.

Pueden solicitar pagos adelantados para cubrir “costos administrativos” o demandar información personal, como el DNI o datos bancarios.

Resultado:

Si la víctima accede, los delincuentes desaparecen tras recibir el dinero o utilizan los datos personales para cometer otros fraudes, como solicitar créditos a nombre de la víctima.

 

¿Cómo detectar la estafa de infojobs e indeed?

La estafa del «departamento de recursos humanos de Indeed» combina los métodos phishing  y vishing. con ciertas características adicionales que podrían englobarse en otras técnicas como el smishing.

¿Qué es el phishing?

El phishing o phishing consiste en enviar mensajes fraudulentos (generalmente SMS o correos electrónicos) para engañar alas víctimas y obtener sus datos personales o financieros. En este caso aunque o se trata de correos electrónicos, la técnica de engaño para redirigir a la víctima a WhatsApp guarda similitudes con el phishing.

El objetivo sigue siendo obtener información confidencial o dinero mediante el engaño.

¿Qué es el vishing?

El vishing o voice phishing es una técnica de ingeniería social que utiliza llamadas telefónicas para engañar a la víctima para obtener información confidencial o dinero. En este caso, los ciberdelincuentes utilizan llamadas robotizadas que se hacen pasar por empresas legítimas (Indeed o InfoJobs). Los estafadores presionan a la víctima para que tome decisiones rápidas, creando una sensación de inocencia. Como el contacto inicial suele ser por llamada (aunque automatizada), esto se conoce como vishing.

¿Qué es el smishing?

El smishing o SMS phishing es una variante del phishing que utiliza mensajes de texto para estafar a las víctimas.

Aunque el canal inicial es una llamada, el uso posterior de WhatsApp podría clasificarse como una derivación de smishing, dado que emplea mensajes escritos para continuar con la interacción fraudulenta

¿Cómo evitar caer en la estafa de InfoJobs e Indeed?

Protegerse de este tipo de estafas requiere estar alerta y seguir ciertas prácticas que minimicen el riesgo. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para evitar ser víctima de este tipo de fraude:

Desconfía de las llamadas inesperadas

Si recibes una llamada de un número desconocido alegando ser de Recursos Humanos, verifica siempre su autenticidad contactando directamente con la empresa a través de canales oficiales. Todo personal de recursos humanos tiene un correo electrónico con la siguiente estructura nombre@empresa.com

Evita compartir información confidencial

No proporciones tu número de cuenta bancaria, DNI o cualquier otro dato personal sin confirmar que el contacto es legítimo. Al final de otro artículo que escribimos te explicamos cómo compartir tu DNI en los casos que sea necesario. Pincha aquí.

Cuidado con la urgencia

Las estafas suelen presionarte para actuar rápido. Tómate el tiempo necesario para verificar la oferta antes de tomar cualquier decisión. Piensa que en ningún trabajo te van a pedir dinero por adelantado.

Consulta las ofertas directamente en las plataformas

Aplica solo a ofertas de empleo publicadas en las páginas oficiales de plataformas como Indeed o InfoJobs. Evita seguir enlaces enviados por WhatsApp o correos sospechosos.

Bloquea y reporta los números sospechosos

Si identificas un intento de estafa, bloquea el número y denúncialo a la Policía Nacional o Guardia Civil. También puedes notificar a la plataforma para que tome medidas adicionales.

 

El phishing o el vhishing es un tipo de estafa más. el fraude de indeed o infojobs en la actualidad

¿Quieres conocer más sobre las estafas informáticas?

 

¿Cómo puede ayudarte un abogado penalista si has sido víctima de la estafa infojobs o indeed?

Haber sido víctima de una estafa informática puede ser una experiencia abrumadora. Los estafadores podrían haber accedido a tus datos sensibles o bancarios, realizado cargos elevados, como 500 € o 1.000 €, o incluso cometido fraudes suplantando tu identidad.

¿Has sido víctima de una estafa en Indeed o InfoJobs?

Si has caído en una estafa a través de plataformas como Indeed o InfoJobs, no te preocupes, hay pasos claros que puedes seguir para solucionarlo. Aunque puedes presentar una denuncia directamente ante la Policía o la Guardia Civil, lo mejor es que te pongas en manos de un abogado especializado en estafas informáticas.

 

Estos son los pasos que debes seguir con la ayuda de un abogado:

El abogado se encargará de preparar una denuncia clara, detallando todos los hechos importantes, presentando las pruebas necesarias y solicitando al Juzgado que realice la investigación oportuna entre las que se encuentra.

Con la denuncia en marcha, el abogado pedirá que se investigue la dirección IP utilizada para operar la cuenta fraudulenta.

Con la denuncia en marcha, el abogado pedirá que se investigue la dirección IP utilizada para operar la cuenta fraudulenta. Es posible rastrear el número de identificación del dispositivo desde el que se realizaron las transacciones. Tu abogado se encargará de gestionar esta solicitud.

Otra información clave es el número asociado a la conexión a internet usada por los estafadores. Un abogado experto en estafas informáticas sabe a qué unidad tiene que pedir todos estos datos.

 

¿Cómo puede ayudarte un abogado penalista si te han denunciado por estafa?

Puede que con la estafa de indeed o infojobs hayan utilizado tus DNI o datos personales para suplantar tu identidad y cometer otras estafas. Un abogado penalista especializado en delitos de vishing, phishing y smishing puede ayudar a demostrar tu inocencia.

Un abogado defensor experto en estafas informáticas conoce perfectamente las herramientas de investigación que emplean el Ministerio Fiscal y la Policía. Gracias a su experiencia, puede solicitar datos clave como el código de conexión a internet, el identificador del dispositivo físico y la dirección IP asociada a la apertura de la cuenta utilizada en la estafa. Estos elementos son fundamentales para rastrear al verdadero autor del fraude y demostrar tu inocencia.

En algunos casos, las víctimas de estas estafas pueden estar siendo utilizadas como mulas bancarias, es decir, personas que, sin saberlo, facilitan sus cuentas para transferir dinero ilícito y ocultar el rastro del estafador. Un abogado especializado puede identificar estas situaciones y trabajar en tu defensa para demostrar que has sido una víctima más en este entramado fraudulento.

¿Necesitas ayuda legal?

Enfrentarse a una estafa como la de Indeed o InfoJobs puede ser una experiencia abrumadora, pero no estás solo. Tanto si has sido víctima como si te han denunciado injustamente, siempre hay una salida. Lo importante es actuar rápido, buscar ayuda profesional y no dejar que el miedo o la incertidumbre te paralicen. Un buen abogado penalista no solo te ayudará a resolver el problema, sino que también estará a tu lado para que recuperes la tranquilidad y dejes este mal momento atrás.

 

Soy Víctor Ávila, abogado penalista y quiero ayudarte.

Abrir Whatsapp
Víctor Ávila Abogado Penalista
Hola, soy Víctor Ávila, Abogado Penalista ¿En qué puedo ayudarte?