+34 616 077 026 / 916 115 369 victor@victoravilaabogado.com

¿Te han ofrecido alguna vez una inversión con altos rendimientos garantizados? Con El auge de las redes sociales, el número de personas afectadas por estafas en inversiones ha crecido exponencialmente. Muchas denuncias están relacionadas con plataformas de inversión, trading con apalancamiento, criptomonedas o incluso con el uso de acceso remoto mediante AnyDesk y TeamViewer. Pero, ¿se trata realmente de un delito o simplemente de una inversión fallida?

📌 Importante: Aunque este tipo de fraudes se realicen a través de internet, no deben confundirse con el phishing u otras estafas informáticas.

¿Qué es el delito de estafa?

El Código Penal español en su artículo 248 define la estafa como aquella conducta que utiliza engaño suficiente para inducir a error a una persona y conseguir que realice un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno. En otras palabras, se trata de obtener un beneficio económico ilícito mediante la manipulación o la falsedad, generando confianza en la víctima para que entregue su dinero o bienes.

Si estás inmerso en un procedimiento por un fraude financiero, seas víctima o acusado, tienes que ponerte en contacto con un abogado especialista en estafas.

¿Cómo es una estafa financiera?

El fraude financiero puede adoptar diversas formas, pero todas comparten un elemento común: el uso del engaño para obtener dinero de la víctima.

Las estafas en inversiones suelen seguir un patrón similar. En muchos casos, los estafadores se presentan como empresarios de éxito que ofrecen oportunidades de negocio altamente rentables. Su discurso suele incluir garantías de alta rentabilidad, afirmaciones de bajo riesgo y una aparente credibilidad basada en testimonios o informes manipulados.

Por ejemplo, una de las estrategias más utilizadas consiste en ofrecer una rentabilidad garantizada del 20% mensual. Para generar confianza, el estafador muestra gráficos falsos, testimonios manipulados y reportes financieros alterados. Inicialmente, la víctima invierte pequeñas cantidades y, como incentivo, recibe el 20% de rentabilidad prometida. Esto refuerza su confianza en el sistema y la lleva a realizar una inversión más alta.

El problema surge cuando intenta recuperar su dinero y descubre que la empresa nunca invirtió su capital. En su lugar, utilizaba los fondos de nuevos inversores para pagar a los antiguos, en lo que se conoce como un esquema Ponzi. En este caso, podría haber un delito de estafa en inversión, ya que existió un engaño premeditado, un perjuicio patrimonial y un claro ánimo de lucro.

Si te han denunciado por fraude en inversiones, es crucial analizar si realmente existió engaño o si simplemente se trata de una inversión fallida. Un abogado experto en delitos económicos podrá evaluar tu caso y construir una estrategia de defensa adecuada.

    ¿Necesitas un abogado especializado en delitos patrimoniales?

    La estafa de forex consiste en engañar a sus victimas para hacer que inviertan un dinero

     

    ¿Cuáles son las estafas financieras más comunes?

    Fraudes en plataformas de inversión

    Uno de los delitos económicos más denunciados es la supuesta captación de clientes con promesas de rentabilidad garantizada. En estos casos, los inversionistas alegan que fueron engañados al depositar su dinero en plataformas que no cumplían lo prometido. Sin embargo, en la mayoría de las inversiones el riesgo es inherente, y una rentabilidad no alcanzada no implica necesariamente una estafa.

    Esquemas Ponzi y piramidales

    El esquema Ponzi es una forma de fraude en la que las ganancias iniciales se pagan con el dinero de nuevos inversionistas en lugar de con rendimientos reales. Muchas personas han sido acusadas de dirigir este tipo de estructuras cuando en realidad estaban gestionando inversiones legítimas que se vieron afectadas por la volatilidad del mercado.

    Trading apalancado sin control

    El trading con apalancamiento permite invertir grandes cantidades con un capital inicial reducido. Sin embargo, el alto riesgo de esta estrategia ha llevado a muchos inversores a perder su dinero y posteriormente denunciar a los brókers o asesores que facilitaron estas operaciones. Entre las estafas en inversiones, una de las más conocidas se encuentra la estafa de Forex.

    Estafas con criptomonedas y plataformas no reguladas

    El mercado de las criptomonedas es altamente volátil y, al no estar completamente regulado, ha dado lugar a múltiples denuncias por estafa en inversiones. Se acusa a personas de captar fondos para inversiones en criptoactivos que luego se desploman o desaparecen.

    Fraudes financieros en redes sociales

    Las redes sociales se han convertido en un terreno fértil para chiringuitos financieros y otros estafadores, quienes captan víctimas con promesas de inversión fácil y alta rentabilidad sin riesgo. A través de anuncios, mensajes directos o perfiles falsos, buscan generar confianza y persuadir a los usuarios para que depositen su dinero en plataformas fraudulentas.

    Chiringuitos financieros

    Los chiringuitos financieros son entidades no autorizadas que ofrecen productos de inversión sin estar registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su principal objetivo es captar el dinero de los inversores y desaparecer con el capital, dejando a las víctimas sin posibilidad de reclamar.

    Estafas a través de CFD

    Las estafas a través de CFD, o contratos por diferencia, han aumentado en los últimos años debido a la facilidad con la que algunas plataformas captan inversores prometiendo altas rentabilidades con bajo riesgo. Muchas de estas entidades no están reguladas y utilizan tácticas engañosas, como manipulación de precios, bloqueos de retiros o uso indebido del apalancamiento, lo que provoca que los usuarios pierdan grandes sumas de dinero en poco tiempo. Además, algunos chiringuitos financieros ofrecen cursos de formación que obligan a los clientes a operar con cuentas apalancadas, aumentando aún más el riesgo. Para evitar ser víctima de estas estafas, es fundamental verificar que la plataforma esté registrada en la CNMV y desconfiar de promesas de beneficios asegurados.

     

    ¿Necesitas un abogado experto en estafas en inversiones?

    Estafa en criptomoneda e inversiones

    ¿Necesitas un abogado especialista en fraude financiero?

    ¿Cómo operan los estafadores de inversiones?

    Las estafas en inversiones suelen seguir un patrón bien estructurado. Comprender cómo funcionan no solo te ayudará a identificar estos fraudes, sino también a entender cómo se construye una acusación en tu contra y qué estrategias de defensa puedes emplear.

    Captación de inversionistas

    Los presuntos estafadores utilizan redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas para atraer clientes. Se presentan como brókers, asesores financieros o gestores de inversión, asegurando estrategias altamente rentables y sin riesgo. La confianza es clave en este tipo de fraudes, por lo que suelen utilizar identidades falsas o suplantar la imagen de empresas legítimas.

    Promesas de rentabilidad sin riesgo (Recovery Room)

    Uno de los principales atractivos de estas estafas en inversiones es la promesa de beneficios elevados sin exposición a pérdidas. Sin embargo, en el mundo financiero, toda inversión conlleva un riesgo, y la ausencia de este debería ser una señal de advertencia. Muchas personas terminan denunciando tras darse cuenta de que los rendimientos garantizados eran una estrategia de captación fraudulenta.

    Manipulación de datos y cuentas

    Algunas plataformas fraudulentas utilizan gráficos manipulados, testimonios falsos y reportes alterados para convencer a los inversores de que su dinero está generando grandes ganancias. Si has trabajado en una de estas plataformas y te han denunciado, será clave demostrar que no eras responsable de la información presentada a los clientes.

    Dificultades para retirar el dinero

    Una de las denuncias más comunes en fraudes financieros ocurre cuando los inversores intentan retirar su dinero y se encuentran con barreras inesperadas. Sin embargo, no todos los problemas de liquidez son un delito. En muchas ocasiones, las condiciones de retiro están contempladas en el contrato de inversión y no implican un fraude.

    Acceso remoto fraudulento: el uso de AnyDesk y TeamViewer en estafas

    Herramientas como AnyDesk y TeamViewer han sido utilizadas en estafas financieras para acceder a cuentas bancarias y de inversión sin autorización. Sin embargo, muchas veces los inversionistas conceden el acceso voluntariamente, lo que puede generar confusión entre un fraude y un error de consentimiento.

    A menudo, llegan al despacho personas que han sido víctimas de este tipo de estafa y la confunden con el phishing o spoofing. Sin embargo, en estos casos, la víctima cede voluntariamente el acceso, lo que significa que no hay una brecha de seguridad en el banco y, por tanto, no es posible reclamar a la entidad financiera.

    Penas por estafa financiera

    La pena por estafa financiera varía según la gravedad del delito y el perjuicio económico causado.

    🔹 Si la cuantía defraudada es inferior a 400 euros, la pena puede llegar hasta 3 años de prisión.
    🔹 Si el fraude supera los 50.000 euros, la pena puede alcanzar 6 años de cárcel.
    🔹 Cuando la estafa excede los 250.000 euros, la condena puede elevarse hasta 8 años de prisión.

    Además, estas penas pueden agravarse si el delito involucra manipulación de datos, falsificación documental o uso de tecnología para cometer el fraude. Un abogado especialista en delitos económicos es clave para analizar cada caso y desarrollar la mejor estrategia de defensa.

     

    Cómo prevenir las estafas y fraudes financieros:

    Las estafas financieras han aumentado en los últimos años, especialmente con la proliferación de plataformas de inversión falsas y chiringuitos financieros. Para evitar ser víctima de estos fraudes, sigue estas recomendaciones clave:

    • Verifica la legalidad de la entidad: Antes de invertir, asegúrate de que la empresa esté registrada en la CNMV o el Banco de España. Consulta sus listas oficiales para descartar posibles fraudes.
    • Desconfía de las promesas de rentabilidad garantizada: Ninguna inversión legítima puede garantizar altos retornos sin riesgo. Las ofertas que aseguran ganancias fijas suelen ser fraudulentas
    • Protege tu información personal y financiera: No compartas datos bancarios, contraseñas o documentos sensibles a través de teléfono, correos electrónicos o redes sociales, especialmente si la solicitud es inesperada.
    • No envíes dinero a cuentas no verificadas: Si te piden transferencias a cuentas extranjeras o a nombres que no coinciden con la empresa, es una señal de alerta.
    • Consulta con un profesional antes de invertir: Antes de realizar una inversión significativa, busca asesoramiento en un abogado especializado en delitos o un asesor financieros certificado.

     

    ¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa financiera?

    Si has caído en un fraude financiero, actúa de inmediato para aumentar las posibilidades de recuperar tu dinero y evitar más pérdidas:

    • Denuncia el fraude: Acude a la Policía Nacional o Guardia Civil y presenta una denuncia detallada con todas las pruebas disponibles (comunicaciones, transferencias, contratos, etc.).
    • Reporta la empresa: Informa del fraude a la CNMV o al Banco de España para que investiguen y emitan advertencias públicas sobre la entidad.
    • Contacta con tu banco: Notifica a tu entidad bancaria para intentar bloquear las transferencias o rastrear el destino del dinero. Cuanto antes actúes, más posibilidades hay de revertir la operación.
    • Busca asesoramiento legal: Un abogado experto en estafas y delitos financieros podrá analizar tu caso y ayudarte a emprender acciones legales para intentar recuperar tu dinero.

    Las estafas financieras son cada vez más sofisticadas, y los chiringuitos financieros aprovechan la falta de información para engañar a los inversores. La prevención es la mejor defensa: investiga antes de invertir y consulta siempre fuentes oficiales.

     

    Soy Víctor Ávila, abogado penalista, y quiero ayudarte.

    ¿Necesitas un abogado experto en estafa en inversiones?

    Abrir Whatsapp
    Víctor Ávila Abogado Penalista
    Hola, soy Víctor Ávila, Abogado Penalista ¿En qué puedo ayudarte?