+34 616 077 026 / 916 115 369 victor@victoravilaabogado.com

Si has sido víctima de una agresión, o te has visto involucrado en una pelea que ha resultado en una denuncia por delito de lesiones, es importante saber que, dependiendo de la gravedad de las lesiones, la víctima tiene derecho a recibir una indemnización económica por agresión física destinada a reparar el daño sufrido.

¿Cuál es la diferencia entre una lesión grave y una leve?

El delito de lesiones consiste en dañar la integridad física o mentar, de otra u otras personas.

El Código Penal clasifica como lesiones graves aquellas que requieren intervención médica o quirúrgica, mientras que considera lesiones leves a aquellas que solo necesitan una asistencia médica primaria. En algunos casos, las secuelas de estas lesiones pueden llevar a la mutilación o inutilización de un órgano o miembro corporal, lo cual se categoriza como lesiones muy graves. Puedes conocer más detalles sobre los diferentes tipos de delito de lesiones en nuestro artículo “tipos de delito de lesiones“. La indemnización por delito de lesiones leves dependerá de la pericia del abogado ya que puede rondar entre los 37 y 50 euros el día.

Consecuencias de una denuncia por agresión física

La denuncia por agresión física pone en marcha un procedimiento penal que puede conllevar importantes consecuencias legales, como son las penas de prisión, multas y antecedentes penales. Además, también puede generar consecuencias civiles, como la obligación de reparar el daño causado, mediante el pago de una indemnización a la víctima por los perjuicios sufridos.

¿Qué indemnización me corresponde por ser víctima de un delito de lesiones?

En todos los delitos, el condenado deberá indemnizar económicamente los daños y secuelas ocasionadas a la víctima. En este punto, es crucial contar con un abogado experto en delito de lesiones que conozca muy bien cuáles es la indemnización que corresponde.

La indemnización por delito de lesiones graves se puede dividir en tres categorías principales:

  1. Indemnizaciones por daños temporales: esta indemnización corresponderá al tiempo que uno ha estado impedido de realizar sus actividades habituales debido a la lesión sufrida.
  2. Indemnizaciones por daños permanentes o pérdida de calidad de vida.
  3. Indemnizaciones por perjuicio estéticos: esta es especialmente importante, aunque no todos los abogados conocen cómo calcularla adecuadamente. Por ello es importante acudir a un abogado especializado en derecho penal, que conozca la legislación vigente. 

Por ejemplo, si a raíz de una agresión la víctima sufre secuelas estéticas en la cara, como cicatrices, la indemnización puede variar en función de la edad de la víctima, pudiendo superar los 20.000€. Cuanto más joven sea la víctima, mayor será la cuantía para indemnizar. En casos donde las lesiones sean muy graves y provoquen invalidez, la indemnización puede llegar a superar el millón de euros.

¿Necesitas un abogado especialista en lesiones?

El perjuicio fisiológico y el estético deben valorarse por separado. Se asigna una puntuación a cada uno, y después se calcula el valor económico correspondiente a cada uno de ellos, de forma independiente. Después, se suman ambos valores para obtener la indemnización total por las secuelas permanentes.

Mientras que toda agresión física nos generará una lesión temporal que requerirá un periodo de recuperación, puede ser que de la agresión tengamos secuelas estéticas, como puede ser una cicatriz en la cara o, que tengamos lesiones permanentes como puede ser pérdida de audición. Para ello, es muy importante calcularlas por separado.

Indemnización por lesiones temporales

Se indemnizarán por día de perjuicio y se distinguirán en:

  • Perjuicio personal básico a razón de 37,06€ por día.
  • Perjuicio personal moderado a razón de 64,25€ por día.
  • Perjuicio personal grave a razón de 92,66€ por día.
  • Perjuicio personal muy grave a razón de 123,55€ por día.

Se tendrán en cuenta los días que el lesionado ha estado impedido para realizar su vida cotidiana y actividad laboral.

Indemnización por lesiones permamentes

 Se valorará la pérdida de la calidad de vida por la pérdida de autonomía personal.

  • Perjuicio muy grave: pérdida de autonomía personal para realizar casi todas las actividades esenciales en la vida ordinaria.
  • Perjuicio grave: pérdida de autonomía para realizar algunas actividades esenciales de la vida ordinaria y la mayor parte de las actividades específicas para el desarrollo personal. Incluye el perjuicio moral por la imposibilidad de realizar una actividad laboral o profesional.
  • Perjuicio moderado: pérdida de la posibilidad de llevar a cabo una parte relevante de actividades específicas de desarrollo personal. Incluye el perjuicio moral por la pérdida de la profesión que se ejercía anteriormente
  •  Perjuicio leve: imposibilidad de realizar actividades específicas que son trascendentales para el desarrollo personal, cuando las secuelas son superiores a seis puntos.. Incluye el daño moral por la pérdida de la actividad profesional, independientemente del número de puntos de las secuelas.

La indemnización económica por agresión física se calculará a través del baremo de indemnización por delito de lesiones. En este caso es muy importante contar con un abogado que sepa cómo calcular la indemnización por agresión, ya que las lesiones nos han generado un grave perjuicio.

Indemnización por daños estéticos

Las indemnizaciones por daños estéticos se dividen en grados de mayor a menor:

  • Importantísimo: perjuicio estético de enorme gravedad, como grandes quemaduras, y las grandes alteraciones de la morfología facial o corporal.
  • Muy importante: como el que produce la amputación de dos extremidades o la tetraplejia.
  • Importante: como la amputación de más de un dedo de la mano o de los pies, cojera relevante o cicatrices especialmente visibles en la zona facial o extensas en otras partes del cuerpo.
  • Moderado: como son las cicatrices visibles en la zona facial, las cicactrices en otras partes del cuerpo y la amputación de un dedo de las manos o de los pies y la cojera leve. La indemnización por lesiones en la cara suele clasificarse como perjuicio moderado.
  • Ligero: como el que producen las pequeñas cicatrices situadas fuera de la zona facial.

Para realizar el cálculo de la cantidad económica que corresponde en concepto de indemnización se tendrá en cuenta la edad de la víctima, cuanto menor edad tenga la víctima, mayor será la indemnización por lesiones graves.

Además de lo anterior, cuandolas lesiones fueren producidas por un delito de lesiones, se tendrá en cuenta un correctivo al alza por la intencionalidad de hacer daño que incrementara el derecho a ser indemnizado en un 20%.

¿Necesitas un abogado para una denuncia por agresión física?

 Po¿Puedo reclamar los gastos médicos derivados de una agresión?

Toda  víctima de una agresión física tiene derecho a reclamar la totalidad de los gastos de asistencia sanitaria, los gastos que le hubieran ocasionado, y el lucro cesante.

Dentro de los derechos de la víctima a ser indemnizado, se encuentran todos los gastos de asistencia sanitaria que hayan necesitado para recuperarse de las lesiones, entre los que se encuentran los gastos en rehabilitación, terapia, psicólogo, dentista, fisioterapeutas y peritos que hayan intervenido en el procedimiento para cuantificar la intensidad de las lesiones. La responsabilidad civil por lesiones depdenerá de la gravedad y secuelas de las mismas. La indemnización por lesiones graves ayudará a cubrir los costes del tratamiento de la lesión.

Si eres autónomo o tienes tu propio negocio, una lesión puede impedir que realices tu trabajo, por ello, tienes derecho a reclamar los ingresos que se han dejado de obtener como consecuencia de la agresión. Por ello, es importante ponerse de un abogado penalista especializado en ejercer la acusación que conozca el procedimiento y cuantifique el perjuicio total que nos ha ocasionado la agresión y reclame esta cantidad ante el Juez.

¿Puedo poner una demanda por lesiones en la cara?

Sí, puedes presentar una demanda por lesiones en la cara en el ámbito civil, siempre y cuando no hayas ejercitado esta pretensión de manera concreta en el ámbito penal o no haya habido un pronunciamiento al respecto en dicho proceso.

El artículo 112 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no limita la posibilidad de plantear una reclamación civil en un proceso posterior si esta no fue ejercitada o no se resolvió específicamente en el proceso penal. La norma se centra en diferenciar entre la existencia de una acción procesal genérica y la concreción de una pretensión específica, que es lo que determina la imposibilidad de reproducirla en otro proceso.

Es decir, si no has reclamado la responsabilidad civil derivada de las lesiones en el proceso penal (por ejemplo, mediante la solicitud de indemnización por los daños causados), conservas tu derecho para plantear esta demanda en un juicio civil. Podrás poner una demanda por lesiones en la cara en el ámbito civil siempre que no haya una sentencia penal que haya resuleto expresamente sobre la responsabilidad civil.

He sufrido una agresión y he sido víctima de lesiones graves, ¿qué debo hacer?

En el caso de haber sido víctima de una agresión, lo primero que debes hace es ir a un centro médico o urgencias para que evalúen tu estado de salud y emitan un parte médico que documente las lesiones.

El siguiente paso, es fundamental interponer denuncia por agresión física en comisaría o ante el Juzgado de Guardia del lugar donde ocurrió la agresión. Seguro que alguna vez te habrás preguntado alguna vez cómo denunciar por delito de lesiones.

La denuncia tendrá un papel importante en el procedimiento judicial, por lo que es recomendable que, si es posible, esté redactada con un abogado especializado en delito de lesiones.

Una vez interpuesta la denuncia, el Juez de Instrucción iniciará el procedimiento judicial y llevará a cabo la investigación. Al que deberemos presentarle todas las pruebas que tengamos a nuestra disposición, nombres de testigos, partes médicos, informes forenses sobre las lesiones, grabaciones del lugar de los hechos, un informe que económico que cuantifique el perjuicio que nos han ocasionado las lesiones, incluidos gastos médicos.

Finalizada la fase de instrucción, se celebrará juicio, el que no se podrá celebrar hasta que la víctima esté totalmente recuperada. Finalmente, con las pruebas presentadas se dictará sentencia.

¿Has sido víctima de un delito de lesiones y necesitas un abogado de lesiones?

Si estás buscando un abogado penalista especializado en indemnizaciones por delito de lesiones graves, puedo ayudarte. Si necesitas poner una denuncia por agresión física contamos con un equipo de abogados especialidos en delito de lesiones que te apoyarán desde el inicio del procedimiento.

Soy Víctor Ávila, abogado penalista en Madrid y quiero ayudarte.

¿Necesitas un abogado ayuda legal?

Abrir Whatsapp
Víctor Ávila Abogado Penalista
Hola, soy Víctor Ávila, Abogado Penalista ¿En qué puedo ayudarte?